La tórtola (Zenaida auriculata) pertenece a la familia de los Colúmbidos. Los Mapuche la llamaban Maikoño. Mide 26 cm. Coloración gris con tinte vinoso. Corona y nuca gris pardusco presentando manchas negras azuladas en la zona subauricular. Partes inferiores de coloración más atenuada llegando a un tinte cremoso o blanquecino en las subcaudales. Alas gris oliváceas con manchas negras en las coberteras mayores. Rémiges gris pardusco oscuro con borde blanquecino. Cola con las rectrices centrales pardo grisáceo y las laterales grises con delgada banda subterminal negruzca y borde blanco. Pico negro y patas rosadas. Ave de vuelo rápido, es común verla solitaria, en parejas o grupos pequeños sobre tendidos eléctricos.
Se alimenta de semillas que recolecta en el suelo complementando su dieta con invertebrado
.
Nidifica entre octubre y marzo. Construye su nido en árboles no muy altos generalmente cerca del agua. Éste consiste en una rudimentaria plataforma de palos que forra con algunas plumas. El nido es abandonado a la menor señal de intervención humana. Coloca -hasta 3 veces por temporada- 2 huevos blancos y lisos. Medidas: 29 x 22 mm. aproximadamente.
residente común. Registrada en las penínsulas de Tumbes y Hualpén, también en cerro La U y sus faldeos. Ocasionalmente urbana.